Widget Image
About Us
Lorem ipsum dolor sit amet, movet iisque luptatum per ut. Duo te sonet accusata sadipscing, mollis dissentiet an eam, te qui brute apis.
Contact Us
INFO@AUTOSERVICES.COM
1-779-333-67992
ROTTERDAM, NE/33E
 

Blog

Regeneracion forzada del filtro de particulas : Que es y cuando llevarla a cabo

El filtro de particulas se ha convertido en el principal  aliado de los fabricantes de coches, a la hora de disminuir la emisión de gases contaminantes y tóxicos a la atmósfera. Teniendo esto  como consecuencia una mejora sustancial de la calidad del aire en nuestras ciudades, y con ello una considerable disminución del nivel de polución . No obstante, no todos son ventajas respecto a su utilización, ya que  de forma frecuente suelen acumular más carbonilla de la que pueden procesar; obstruyéndose así de forma severa y generando una de las averías más costosas y temidas: La avería del sistema anti-polución.

 

Consecuencias de una avería del filtro de particulas

Los coches modernos – a diferencia de sus primeros  antepasados – son verdaderos rompecabezas de ingenieria. Compuestos por más de un complejo sistema, los cuales han funcionar interactuando entre sí de forma infalible y con  la precisión de un reloj suizo. Para  de esta forma, proporcionarnos la mejor experiencia de conducción posible en cuanto  a confort, fiabilidad y seguridad se refiere. Es por ello que en ocasiones, el fallo o averia de uno de ellos, trae como consecuencia; el mal funcionamiento de aquellos otros sistemas con los cuales interactua ya sea de forma directa o indirecta.

Este es el caso del fap y el motor del coche. Ya que un coche con el fap obstruido, perderá potencia y como consecuencia indirecta consumirá más combustible .

 

Entendiendo el funcionamiento del fap

Como hemos comentado en más de una ocasión, el filtro de particulas no es más que un ‘colador’ de partículas contaminantes, colocado usualmente  al final del tubo de escape. Este ‘colador’, filtra las partículas tóxicas de los gases de emisión, para luego ‘tratarlas’ y expulsarlas mediante un proceso llamado regeneración. Este proceso consiste en el aumento de la temperatura interior de dicho dispositivo, lo cual hace que la carbonilla acumulada se descomponga en gases menos tóxicos y a su vez más fáciles de expulsar. Siendo así que este proceso no solo ‘trata’ las partículas contaminantes, sino también que limpia el fap, evitando la excesiva acumulación de carbonilla y la más que probable obstrucción futura del mismo.

El problema es que para que el fap  se limpie de forma satisfactoria, requiere que el motor del vehículo circule a altas revoluciones de forma ininterrumpida por lo menos durante unos 20 minutos. Por lo que si conduces mucho por la ciudad, con el paso del tiempo acabarás acumulando regeneraciones fallidas y como no, exceso de carbonilla.

 

 

regeneracion forzada filtro de particulas

La obstrucción del fap y el funcionamiento del motor

Se ha señalado que el motor sufre una pérdida de potencia cuando el fap se obstruye de forma severa. Esto sucede porque la unidad de control, al detectar que el fap se encuentra severamente obstruido, limita su potencia para evitarle posibles roturas . De igual forma, intentará regenerar el fap de forma mas frecuente, conllevando esto último un aumento del uso de carburante.

Esto último sucede ya que para llevar a cabo la regeneración se necesita provocar el aumento de la temperatura de las paredes interiores del fap. Y esto solo puede conseguirse haciendo que el motor funcione a  altas revoluciones, hecho para lo cual el motor necesita consumir más combustible. Lo cual, sumado a que un vehículo  con el dpf obstruido intentará regenerarse de forma más frecuente de lo habitual; tendrá como consecuencia que al final de mes notemos un aumento en el consumo de carburante.

 

Regeneracion forzada, solución para determinadas ocasiones

En muchas ocasiones, los vehículos con exceso de carbonilla en el fap, debido al exceso de la misma dejan de efectuar las regeneraciones programadas. Provocando que se encienda el testigo de ‘avería del sistema anti-polución  e incluso en casos extremos que el coche deje de arrancar. Es en estos casos cuando es recomendable llevar el vehículo al taller para que fuercen una regeneración completa.

Llegados a este punto es conveniente aclarar, que forzar la regeneración del  fap no siempre funciona. Ya que en ocasiones, esta no logra desobstruir el dispositivo por completo, provocando que a los pocos meses sea necesario volver a repetir el mismo proceso.

En estos casos, y en aquellos en los cuales el coche no deja de efectuar la regeneración; sino que aumenta la frecuencia de la misma. Lo realmente conveniente es extraer el dispositivo y limpiarlo profundamente mediante el uso de maquinaria especializada. Para estos fines existen talleres con maquinas limpiadoras que usan ultrasonido o agua a presión con aditivos.

No Comments

Leave a Comment

Privacy Policy Settings

Pregúntanos ➡️